Comportamiento frente al fuego de los polímeros: ¿qué dice la normativa?

1 de Abril de 2025

Comportamiento frente al fuego de los polímeros: ¿qué dice la normativa?

Desde la clasificación UL94 hasta el Glow Wire Test y los índices térmicos: descubre las normas que regulan la resistencia a la llama de los polímeros y su impacto en las aplicaciones industriales.

Si estás leyendo este artículo, seguramente tengas una de estas dos necesidades: hacer que tus productos sean autoextinguibles pero no sabes por dónde empezar ni qué proveedor elegir, o bien quieres saber qué pruebas se realizan para certificar la resistencia al fuego de los materiales plásticos.

Los polímeros se utilizan ampliamente en electrodomésticos, automoción y electrónica de consumo, y su comportamiento frente al fuego es un parámetro crítico en términos de seguridad. Para evaluar su idoneidad, se aplican normativas específicas como UL94, Glow Wire Test (GWT) e índice térmico (RTI).

Veamos en detalle cómo funcionan y por qué son fundamentales para tus productos.


UL94: la norma de referencia en resistencia a la llama

UL94 es la norma principal para evaluar la inflamabilidad de los materiales plásticos. Desarrollada por Underwriters Laboratories (UL), clasifica los polímeros según su capacidad para resistir la llama y evitar la propagación del fuego.


Clasificación UL94: de V-0 a HB

Las pruebas se realizan sobre muestras con distintos espesores, en función de la geometría de la pieza a certificar. Los resultados se dividen en cuatro categorías principales:

  • V-0: máxima resistencia, con autoextinción rápida y sin gotas incandescentes.
  • V-1: buena resistencia, con autoextinción rápida pero posibles gotas incandescentes.
  • V-2: resistencia moderada, con goteo fundido que puede prender otros materiales.
  • HB: material combustible, sin comportamiento autoextinguible.

Esta clasificación es clave para determinar si un polímero es apto para sectores críticos como la electrónica y la electrotecnia.
Glow Wire Test (GWT): la prueba esencial para electrodomésticos y más allá
En el sector de los electrodomésticos, donde los dispositivos a menudo funcionan sin supervisión, la seguridad frente al fuego es prioritaria.
Aquí entra en juego el Glow Wire Test, una prueba estandarizada que simula un cortocircuito eléctrico, evaluando la reacción del material plástico al contacto con un hilo metálico incandescente.


Parámetros del Glow Wire Test

  • Temperatura de ignición: punto en el que el material prende fuego.
  • Tiempo de extinción: cuánto tarda el material en extinguirse por sí solo.
  • Propagación de la llama: capacidad del material para evitar la expansión del fuego.

Superar esta prueba es un requisito habitual para materiales utilizados en motores eléctricos, interruptores, conectores y componentes de alta tensión.
En LATI desarrollamos materiales con excelente comportamiento frente a la llama. Si necesitas un polímero a medida para tu aplicación, estamos aquí para ayudarte.


La importancia de los índices térmicos

Otro factor clave en la elección de los polímeros es su estabilidad térmica a lo largo del tiempo.
Los índices térmicos indican la temperatura máxima a la que un plástico puede operar de forma continua antes de perder significativamente sus propiedades mecánicas, eléctricas o de resistencia al fuego.


¿Por qué es tan importante el índice térmico?

  • Determina la durabilidad del material en uso prolongado.
  • Ayuda a elegir el polímero adecuado para ambientes extremos o con altas temperaturas.
  • Previene fallos prematuros en dispositivos electrónicos y electromecánicos.


Ahora conoces los aspectos clave detrás de la seguridad de los materiales autoextinguibles. Como has visto, los polímeros destinados a sectores de alto riesgo deben superar pruebas rigurosas antes de llegar al mercado.

En LATI somos expertos en materiales autoextinguibles, incluidos aquellos basados en materias primas recicladas mecánica o químicamente. Nuestras soluciones garantizan seguridad, conformidad normativa y se adaptan perfectamente a tus necesidades.

¿Por qué no compartir tu proyecto con nosotros? Contáctanos aquí para una consulta personalizada con nuestros expertos en materiales.

 

Contáctenos