La importancia de los materiales autoextinguibles en sectores de alto riesgo

24 de Marzo de 2025

La importancia de los materiales autoextinguibles en sectores de alto riesgo

Desde la protección contra cortocircuitos hasta la reducción de la toxicidad del humo: cómo los materiales autoextinguibles garantizan la seguridad.
La mayoría de los plásticos son intrínsecamente combustibles.
Esto significa que, en presencia de una fuente de ignición lo suficientemente energética, los polímeros pueden incendiarse y sostener la llama, lo que puede provocar incendios potencialmente peligrosos.
Por esta razón, en sectores de alto riesgo como el eléctrico, el ferroviario y el de los electrodomésticos, el uso de plásticos debe cumplir con estrictas normas de seguridad. Los compuestos autoextinguibles representan una solución fundamental para garantizar la seguridad de productos y aplicaciones sometidos a esfuerzos térmicos y eléctricos.
Los plásticos se utilizan ampliamente en entornos con altas tensiones eléctricas y temperaturas elevadas. Para evitar situaciones peligrosas, cada sector ha desarrollado normativas específicas para optimizar el rendimiento y la idoneidad de los polímeros para su aplicación.


Electrónica y electrodomésticos: resistencia al cortocircuito

En dispositivos electrónicos y electrodomésticos, la seguridad se garantiza mediante rigurosas pruebas que incluyen la evaluación de la capacidad de un material para resistir un alambre metálico incandescente, simulando un posible cortocircuito. Esto ayuda a prevenir incendios accidentales causados por picos de corriente o sobrecalentamiento.


E-movilidad y automoción: protección contra riesgos eléctricos

Con la creciente adopción de la movilidad eléctrica, los plásticos autoextinguibles desempeñan un papel crucial en la protección de baterías y componentes de alta tensión. Las soluciones empleadas deben garantizar estabilidad térmica, resistencia a altas temperaturas y a corrientes de fuga.


Transporte ferroviario: enfoque en la toxicidad y opacidad del humo

En el sector ferroviario, el riesgo principal no es solo la inflamabilidad de los materiales, sino también la densidad óptica y la toxicidad del humo generado en caso de incendio. Por esta razón, las normativas exigen el uso de plásticos con bajas emisiones de sustancias nocivas para garantizar la seguridad de los pasajeros.
El uso de materiales autoextinguibles es un requisito esencial para garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo en los sectores más expuestos al riesgo de incendio. Gracias a la investigación y la innovación en polímeros técnicos, hoy es posible diseñar componentes más seguros, confiables y en conformidad con las normativas internacionales más estrictas.
Descubra la amplia gama de materiales autoextinguibles LATI, certificados por UL y también disponibles en versiones recicladas, con características técnicas avanzadas para aplicaciones exigentes.

[Explore los materiales autoextinguibles LATI]

 

Contáctenos